Miguel Habedero

Miguel Habedero
Miguel Habedero nació en la ciudad de Parral, Chihuahua, el 12 de febrero de 1946. En 1966 viaja a la ciudad de México para estudiar la licenciatura en Filosofía. Recibe la beca del Centro Mexicano de Escritores, donde escribe Los caballos están nerviosos, John: western existencialista, una novela con la que pretende destruir la noción del lenguaje, y funda, junto con Sara Kohn, su primer esposa, la revista El alba vestida de cuero. En 1967 funda Walden tres, una suerte de comuna urbana en un departamento de la colonia Narvarte y publica, Walden tres, libro homónimo donde plasma su decepción de la utopía sesentera. El 1968 El alba vestida de cuero es obligada a cerrar. Después de los eventos del 2 de octubre, Habedero, atormentado, hace el mítico primer viaje la Sierra Tarahumara gracias al cual escribe su obra más importante: Caminos de desolación. Ese mismo años publicaría su Autobiografía precoz, misma que se convirtió en un emblema de su generación. A finales de los sesenta huye del país, pues es acusado de pertenecer a un grupo guerrillero y viaja a San Francisco donde conoce a Ginsberg y a Ferlinghetti. City Lights publica en inglés Caminos de desolación. Miguel Habedero es perseguido por el Departamento de Migración, el FBI, la CIA, la DEA y huye hacia el medio oeste. Se casa con Katty Smith, instructora de yoga, y vive en un remolque en Butte, Montana. Ahí comienza la redacción de su obra más ambiciosa, si bien, tal vez la más desafortunada: Escuela de robinsones. La obra de Habedero no ha tenido hasta el momento el reconocimiento oficial de la crítica y la academia. Los temas centrales en Miguel Habedero son la pureza, la visión de la divinidad, y la destrucción del lenguaje y la cultura. De él ha escrito Roberto Patiño en su libro: antología de la narrativa chihuahuense (Ichicult. Chihuahua 2001): “A los 21 años revolucionó el lenguaje y la literatura mexicana con Los caballos están nerviosos, John, después de Farabeuf, la segunda experimental escrita en este país. A los 22, con Walden tres, nos habló sobre las expectativas de una época. A los 24, con Caminos de desolación, narró el fracaso de esas expectativas y la destrucción de las ideas por la barbarie. Su vida fue rápida como la bala que destruyó el futuro de una generación A los treinta, la edad en la que el poeta visionario muere, Habedero decidió vivir un poco más y adelantándose a su tiempo escribió Escuela de Robinsones, un libro sobre la soledad del hombre contemporáneo y el fracaso de las utopías. En mi opinión, la mejor novela escrita por un escritor chihuahuense desde Se llevaron el cañón para Bachimba y la mejor novela escrita por un escritor chihuahuense, vivo. Desde entonces, en congruencia con los tiempos y en lo que él mismo ha definido como “el fin del humanismo”, Miguel Habedero ha decidido callar.”

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Walden tres — es la primera novela de Miguel Habedero publicada en 1967 por la Editorial Novaro, de México …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”